Protegemos nuestros bosques
En NWH, la sostenibilidad está en el corazón de todo lo que hacemos. Al gestionar cuidadosamente los bosques que nos han sustentado durante generaciones, garantizamos que estos recursos permanezcan vibrantes, diversos y resilientes, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades que dependen de ellos.
Protegemos un recurso renovable a nivel mundial
Las maderas duras de América del Norte no sólo son materiales hermosos y duraderos; también desempeñan un papel fundamental en el almacenamiento de carbono y el mantenimiento de la salud de los ecosistemas forestales. Mediante prácticas forestales sostenibles, como la cosecha selectiva y la replantación, garantizamos la vitalidad de nuestros bosques a largo plazo. Nuestra adhesión a los estándares ambientales de reconocimiento internacional refleja nuestro compromiso con la gestión y conservación responsable de los bosques.
Lideramos con integridad: nuestras certificaciones
Nos abastecemos de manera responsable de bosques gestionados con cuidado y transparencia. A través de auditorías de terceros y certificaciones de reconocimiento internacional, defendemos la trazabilidad, la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad. Al realizar auditorías de sitios en el extranjero, vamos más allá del cumplimiento para reforzar el abastecimiento ético y la conservación, apoyando la silvicultura sustentable en todo el mundo.
Revitalizamos los bosques del noroeste del Pacífico
El Programa NWH Alder Seedling se dedica a revertir el declive de los árboles de aliso en el noroeste del Pacífico, donde desempeñan un papel crucial en el enriquecimiento del suelo con nitrógeno, y el apoyo a la biodiversidad. Al reintroducir estos árboles vitales, apuntamos a restablecer el equilibrio ecológico y mejorar la resiliencia de los ecosistemas forestales regionales.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad garantiza que los recursos naturales prosperen hoy y durante las generaciones futuras.
Contribuimos al bienestar económico y social
Los bosques de maderas duras que se gestionan de forma sostenible dan importantes beneficios económicos, en particular en las comunidades rurales donde se extrae la madera. Al crear puestos de trabajo en silvicultura, manufacturera, transporte y otras industrias relacionadas, NWH desempeña un papel vital en el sostenimiento de las economías locales. Además, nuestro compromiso con la silvicultura social ayuda a respaldar la gestión forestal a largo plazo; al mismo tiempo mejora los medios de vida de las personas que dependen de estos bosques.
Por qué es tan importante la silvicultura responsable: un breve análisis
Almacenamiento de carbono
Los árboles absorben dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera y lo almacenan en sus troncos y ramas. Luego de la cosecha, los productos de madera dura terminados, como gabinetes y pisos, continúan almacenando carbono durante todo su ciclo de vida; y lo retienen de manera eficaz durante la vida útil de la pieza. La obtención de maderas duras de bosques gestionados de forma sostenible preserva los beneficios de la captura de carbono y limita la cantidad de CO₂ que se emite a la atmósfera.
Biodiversidad
Los bosques de maderas duras de Estados Unidos son un ecosistema diverso que sustenta una abundante flora y fauna. La silvicultura responsable gestiona cuidadosamente la tala de árboles para mantener los hábitats de la vida silvestre. De este modo, se garantiza la longevidad del bosque y se protegen las áreas que sustentan la biodiversidad.
En NWH, la sostenibilidad da forma a todo lo que hacemos. A través de la gestión forestal responsable, el apoyo de la comunidad y la gestión global, estamos comprometidos a proteger nuestros recursos de madera dura para las generaciones actuales y futuras, para así fomentar un planeta más saludable y comunidades más fuertes.
Obtenga más información sobre el impacto positivo que tienen las maderas duras en el medio ambiente.